Consultá los manuales de tu terminal para imprimir poner el rollito de papel e imprimir el ticket de configuración.
¡Ahora te queda empezar a cobrar!
Descubrí todas las funciones de tu terminal utilizando los botones. Usá las flechas de arriba y abajo para desplazarte entre varias opciones (la opción que selecciona se colorea con un fondo más claro que el resto). El botón verde lo usás para seleccionar y el rojo para volver a atrás. Cuando debas utilizar el teclado físico, quizás necesites presionar una o varias veces la tecla para elegir la letra deseada.
Cómo cobrar una venta con tarjeta de crédito
Seguí el paso a paso que te explicamos en el video y que te detallamos más abajo:
- Acercá, deslizá o insertá la tarjeta de tu cliente.
- Ingresá el monto de la venta desde el teclado.
- Seleccioná si querés cobrar en un pago o con un plan de financiación. Dependiendo de tu rubro, aparecerán las opciones de plan emisor o Plan Ahora.
- Si vas a cobrar en cuotas, seleccioná si lo vas a hacer con o sin interés.
- Y por último, la cantidad de cuotas.
- ¡Listo! Revisá la venta y seleccioná la opción “Confirmar”.
También podés iniciar tus ventas deslizando o insertando directamente la tarjeta en tu terminal.
Cómo cobrar una venta con tarjeta de débito
- Ingresá el monto de la venta con el teclado.
- Acercá, deslizá o insertá la tarjeta de tu cliente.
- Finalizá la operación con la confirmación de la venta.
- ¡Listo!
Sobre el cierre de lote
¡Lo hacemos de manera automática para vos! La presentación de tus transacciones para el cierre de lote se hace de manera automática en el horario de las 23:59 horas, todos los días.
Quiero imprimir reportes de mis ventas
- Desde la pantalla de inicio de tu terminal, apretá el botón con la flecha indicando hacia abajo.
- Seleccioná la primera opción llamada Reportes apretando el botón verde.
- Ahora elegí el tipo de reporte, podés optar por reportes Totales por tarjeta o Detallados del día.
- ¡Listo! Ya tenés el reporte impreso de tus transacciones.
Tengo que devolver dinero a mi cliente, ¿tengo que hacer una devolución o una anulación?
Ambas operaciones funcionan para reintegrarle dinero a tu cliente.
Si querés reintegrar el dinero antes del cierre de lote, es decir que querés cancelar un pago el mismo día que la transacción original, debés hacer una anulación; si es cuando el cierre de lote ya se hizo y la fecha de compra y cancelación es distinta, debés hacer una devolución.
Pasos para hacer una anulación
- Desde la pantalla de inicio de tu terminal, apretá el botón con la flecha indicando hacia abajo.
- Bajá con la misma flecha hacia abajo para situarte en la opción Anulación y apretá el botón verde.
- Ingresá el monto que querés devolver y apretá el botón verde.
- Ahora insertá, deslizá o acercá la tarjeta de tu cliente. Esperá unos segundos a que finalice la transacción.
- ¡Listo! Ya hiciste la anulación.
Pasos para hacer una devolución
- Desde la pantalla de inicio de tu terminal, apretá el botón con la flecha indicando hacia abajo.
- Bajá con la misma flecha hacia abajo para situarte en la opción Devolución y apretá el botón verde.
- Ingresá el monto que querés devolver y apretá el botón verde.
- Ingresá el número del cupón de origen.
- Ahora insertá, deslizá o acercá la tarjeta de tu cliente. Recordá esperar unos segundos a que finalice la transacción.
- ¡Listo! Ya hiciste la devolución.
Quiero ofrecer todas las tarjetas a mis clientes
Cuando pedís tu terminal, podés empezar a cobrar al instante con tarjetas Visa y Mastercard. Para cobrar otro tipo de marcas como American Express, Naranja y Cabal, debés contactarte con estas marcas y obtener un número de comercio para asociarlo a tu terminal.
Una vez que hayas gestionado el número de comercio de las marcas de tarjetas, contactate con nuestro equipo de gestores para ayudarte a configurarla y ofrecer más oportunidades de compra a tus clientes.
Esperamos tu consulta al teléfono +54 11 6074 7001 y al mail comercios@getnet.com.ar.
La terminal me arroja un error
¡No te preocupes! No dejes de llamarnos al +54 11 6074 7001 para poder ayudarte rápidamente con el error y que operes con normalidad.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.