Podés integrar Getnet a un montón de tiendas y tecnologías e-commerce para vender las 24 horas del día, aprovechando todos los beneficios y promociones de Getnet.
Para conocer los beneficios de integrar Magento visitá la web de Getnet.
Encontrá en este artículo cómo integrar Getnet a Magento (Adobe Commerce), plataforma de comercio flexible.
Qué necesitás para hacer la integración
- Operar con la versión mínima 2.3.5. de la plataforma Magento, acceso a la terminal del servidor donde se aloja la tienda y acceso vía ftp al servidor de la tienda.
- Pedir las credenciales de integración (client ID y secret ID) y la extensión del módulo a Getnet, al mail consultasecommerce@globalgetnet.com.ar.
Paso 1 - Copia del módulo
- Entrá a la carpeta raíz de tu instalación de Magento.
- Dirigite a app /code (si no tenés la carpeta, debés crearla).
- Creá la carpeta GetnetArg, y dentro de ella otra carpeta llamada Payments.
- Guardá el contenido del código del repositorio en la carpeta Payments.
Paso 2 - Instalación del módulo
- Entrá a la terminal del servidor donde está alojada tu tienda.
- Dirigite a la ruta inicial de la instalación de Magento (root folder).
- Ejecutá los siguientes archivos uno por uno. Si cuando ejecutás el comando compile no termina al 100%, debés incrementar tu límite de memoria en php.
- php bin/magento cache:disable
- php bin/magento setup:upgrade
- php bin/magento setup:di:compile
- php bin/magento cache:enable
Paso 3 - Configuración del módulo
- Entrá en el administrador de tu tienda.
- Hacé click en el menú de la izquierda, en la opción Stores > Configuration.
- Luego dirigite a Sales > Payment Methods.
- El nuevo módulo de pago aparecerá con el nombre de Getnet Argentina.
- Ahora debés ingresar las credenciales que te enviamos desde Getnet:
- Client ID
- Secret ID
- Para habilitar el módulo se debe colocar el campo "Activate" en Yes.
- ¡Listo! Ahora aparecerá Getnet by Santander como otra opción más de cobro.
Para realizar pruebas en ambiente de pre-producción, seleccioná Yes en el campo “Test Environment”. Para pasar a producción deberá seleccionar No en el campo “Test Environment”.
Paso 4 - Configuración URLs éxito y error
- Entrá al Getnet Portal https://www.globalgetnet.com/ y logueate con tu usuario y contraseña.
- Seleccioná la pestaña Productos Digitales y luego la opción Get Checkout.
- Dirigite al paso 3 Pantalla después de una transacción, y completá la URL de tu tienda online seguido de las siguientes terminaciones:
- URL para éxito: < UrlTienda >/argenmagento/response/success (por ejemplo
https://mitcommerce.net/mageArgentina/argenmagento/response/success). - URL error: < UrlTienda >/argenmagento/response/fail (por ejemplo
https://mitcommerce.net/mageArgentina/argenmagento/response/fail).
- URL para éxito: < UrlTienda >/argenmagento/response/success (por ejemplo
- Ahora andá al paso 4 Notificaciones, y completá la URL del webbhook a donde llegarán las respuestas del pago:
- URL webhook: < UrlTienda >/argenmagento/webhook/response (por ejemplo
https://mitcommerce.net/mageArgentina/argenmagento/webhook/response).
- URL webhook: < UrlTienda >/argenmagento/webhook/response (por ejemplo
- Por último, creá un usuario y una contraseña que usarás luego en la extensión de Magento.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.